Bote dragón
¿Qué es bote dragón?
Bote Dragón es una especialidad deportiva de origen chino, con más de 2000 años de antigüedad. Disfrutan de este deporte personas de todas las edades en Asia, Norte-América, Oceanía y cada vez más en Europa, África y Sudamérica.
La embarcación:
La embarcación de 12 metros de largo tiene una cabeza de dragón en la proa y una cola de dragón en la popa y es tripulada por 20 palistas (también existe el formato de 10 palistas), un timonel y un drummer o tamborista.
Todos los palistas coordinan las paladas al ritmo del tambor situado en la proa de la embarcación.
La sincronización necesaria durante la práctica del mismo requiere de trabajo en equipo y compañerismo en iguales dosis.
Modalidades:
En EMCA la disciplina tiene dos modalidades. La modalidad recreativa proporciona el aprendizaje de la técnica y entrenamiento físico de un deporte en equipo que además incrementa los vínculos sociales de los palistas. La clase se divide en tres momentos: 30 minutos de calentamiento, 1 hora de entrenamiento a bordo del bote dragón y 20 minutos de elongación finales.
Requisitos:
Para practicar esta disciplina es necesario traer ropa de recambio, toalla, una botella de agua y protector solar. Además, se recomienda el uso de guantes y lentes de sol. Es necesario traer el pelo largo recogido y tener en cuenta que al ser un deporte acuático los palistas se mojan y salpican con agua. Es importante llegar puntualmente al entrenamiento para que la clase se desarrolle debidamente.
La modalidad competitiva:
Está destinada a deportistas interesados en las competencias de bote dragón y requiere de ellos un total compromiso en cuanto al entrenamiento físico y asistencia a los entrenamientos.
Los horarios de bote dragón recreativo son:
La fiesta del bote dragón
De las numerosas fiestas tradicionales chinas, la del Bote del Dragón es una de las más importantes y se celebra desde hace más de dos mil años.
Esta fiesta se celebra el quinto día del quinto mes del calendario lunar chino. Su origen se explica por medio de leyendas, siendo la más popular y conocida por el pueblo chino aquella que conmemora al poeta patriota Qu Yuan. Según ésta, hace más de dos mil años, cuando el poeta supo que su tierra caería en manos de los invasores, se quitó la vida, lanzándose al río Miluo.
Al enterarse de la acción del gran poeta, el pueblo que vivía a ambas orillas del río subió a sus botes en forma de dragón abriéndose paso entre los peces al son de los tambores, con la esperanza de rescatarlo con vida. Pero todos los esfuerzos fueron en vano.
Entonces, alguien propuso la idea de echar al río grandes cantidades de arroz para saciar el apetito de los peces y evitar así que estos devoraran el cuerpo del encumbrado escritor.
Con el pasar de los años, la nación comenzó a conmemorar esta fecha como una gran festividad, realizando competencias deportivas en las que participaban grandes botes con forma de dragón.
Este deporte, de carácter divertido y conmemorativo, suele efectuarse en el sur de China donde abundan ríos y lagos.